Online
Quiero consultar sobre UFS y su comportamiento cuando tiene write protect y OTP. Esto es lo que tengo claro y dónde me quedan dudas:
¿Alguien que maneje casos reales de UFS con OTP puede explicar:
Datos útiles que puedo proporcionar si hace falta: modelo del equipo, tipo de chip UFS, herramienta que uso (EasyJtag, Z3X, etc.) y logs de dump.
Gracias de antemano por cualquier experiencia o aclaración técnica.
- Cuando tiene write protect, solo se guarda el chip config y otras partes críticas (por ejemplo datos RF) o se hace full dump según el caso.
- Después suele redimensionarse la LUN más pesada (LUN2) y luego se vuelve a escribir el chip config original para devolver el dump.
- Hasta ahí lo entiendo más o menos, pero mi duda principal es: ¿qué sucede exactamente cuando la memoria tiene OTP?
¿Alguien que maneje casos reales de UFS con OTP puede explicar:
- Qué áreas quedan realmente inmutables con OTP (chip config, RPMB, áreas RF, etc.).
- Si con OTP aún es posible hacer un full dump y restaurarlo sin perder la funcionalidad RF/IMEI.
- Riesgos al redimensionar LUNs si la UFS tiene OTP activo.
- Herramientas o workflow recomendado (respaldo mínimo: qué particiones/áreas no pueden faltar).
Datos útiles que puedo proporcionar si hace falta: modelo del equipo, tipo de chip UFS, herramienta que uso (EasyJtag, Z3X, etc.) y logs de dump.
Gracias de antemano por cualquier experiencia o aclaración técnica.