Offline
Muchachos les voy a hacer una pregunta que quiero que me respondan con total
sinceridad, si a ustedes les llega uno de estos equipos: Xiaomi Redmi 9A, Huawei Y6P,
Samsung A03 Core, Moto E7i Power o OPPO A54 que no encienden y lo conectan a la fuente
de alimentación y no les genera un consumo inicial y al oprimir el botón de power
tampoco generan un consumo en la fuente, a que área de la tarjeta madre irían a revisar???
que revisar aqui le dejo la informacion
caso 1
Revisaría voltaje de la batería este al menos 3.8v
Revisaría el fpc o conector de batería en la main board
Conectaría a fuente buscando pulsación con la ayuda del flujo de amperaje.
Checaria la caída de tensión en las terminales del power botón (ol, fuga o corto según sea el caso y le daría seguimiento)
Identificarla líneas del botón power y buscaría el voltaje que ahí se espera de acuerdo a su configuración 4.3 o 1.8 v
Buscaría el ic que alimenta a esas líneas el cual puede ser pmic o ifpmic ( rebalin o reemplazo según sea el caso.
Caso 2
Medir voltajes en toda la línea de carga desde la entrada de carga hasta la batería. Sí no llegan los 4.1 V que deberían llegar al conector de la batería y además si la batería tiene más de 3.7 V que es suficiente para encender o hacer vibrar el equipo y éste no muestra señales de encendido se puede revisar las etapas de carga de la tarjeta. Pero pues lo más probable es que sea el IC de carga que se daña.sinceridad, si a ustedes les llega uno de estos equipos: Xiaomi Redmi 9A, Huawei Y6P,
Samsung A03 Core, Moto E7i Power o OPPO A54 que no encienden y lo conectan a la fuente
de alimentación y no les genera un consumo inicial y al oprimir el botón de power
tampoco generan un consumo en la fuente, a que área de la tarjeta madre irían a revisar???
que revisar aqui le dejo la informacion
caso 1
Revisaría voltaje de la batería este al menos 3.8v
Revisaría el fpc o conector de batería en la main board
Conectaría a fuente buscando pulsación con la ayuda del flujo de amperaje.
Checaria la caída de tensión en las terminales del power botón (ol, fuga o corto según sea el caso y le daría seguimiento)
Identificarla líneas del botón power y buscaría el voltaje que ahí se espera de acuerdo a su configuración 4.3 o 1.8 v
Buscaría el ic que alimenta a esas líneas el cual puede ser pmic o ifpmic ( rebalin o reemplazo según sea el caso.
Caso 2
Caso 3
Verificar alrededor del Pmic para descartar alguna anomalía. en si hay varios protocolos de Revisar la placa el xq no enciende. Lo principal para mí es medir líneas de carga voltaje y Pmic.
caso 4
Revisar la línea principal de power key y dependiendo de su estado lógico si es algo o bajo de ahí pasar a medir salidas buck del pmic principal ya que es el encargado de generar la salidas de voltajes
caso 5
Lo primero revisar que ingrese el voltje al pin de carga, luego el borde de los conectores, posteriormente el ic de carga que es esos equipos vienen bastante malo, aunque sospecho bastante de la línea de carga ya que no me da ningún consumo en la fuent
caso 6
Ovbio chequear si hay voltaje en el pulsador de power, para ver que se genere un estado lógico bajo , al obturar, y despues paso a chequear si hay salida del Pmic !
caso 7
Que está bien conectado la fuente al Flex de la batería para que las señales id de la batería detecte que tiene la batería puesta.
caso 8
Inspección visual, si tengo esquemático identificar líneas principales , revisar vccmain, vbat, voltajes en tecla power, voltajes en las bobinas ,conectar al Pc para ver si genera puert
caso 9
Yo le metería 4.v. y aria un puente para tener siempre ensendido el el cel y aria el chequeo con el método de SMB con dos multimetros. Midiendo baja resistencia en los capacitarse del pemic
esto lo comparto para el que inicia en reparaciones suerte
Verificar alrededor del Pmic para descartar alguna anomalía. en si hay varios protocolos de Revisar la placa el xq no enciende. Lo principal para mí es medir líneas de carga voltaje y Pmic.
caso 4
Revisar la línea principal de power key y dependiendo de su estado lógico si es algo o bajo de ahí pasar a medir salidas buck del pmic principal ya que es el encargado de generar la salidas de voltajes
caso 5
Lo primero revisar que ingrese el voltje al pin de carga, luego el borde de los conectores, posteriormente el ic de carga que es esos equipos vienen bastante malo, aunque sospecho bastante de la línea de carga ya que no me da ningún consumo en la fuent
caso 6
Ovbio chequear si hay voltaje en el pulsador de power, para ver que se genere un estado lógico bajo , al obturar, y despues paso a chequear si hay salida del Pmic !
caso 7
Que está bien conectado la fuente al Flex de la batería para que las señales id de la batería detecte que tiene la batería puesta.
caso 8
Inspección visual, si tengo esquemático identificar líneas principales , revisar vccmain, vbat, voltajes en tecla power, voltajes en las bobinas ,conectar al Pc para ver si genera puert
caso 9
Yo le metería 4.v. y aria un puente para tener siempre ensendido el el cel y aria el chequeo con el método de SMB con dos multimetros. Midiendo baja resistencia en los capacitarse del pemic
esto lo comparto para el que inicia en reparaciones suerte